Estrés

Del latín “stringere” “apretar”, del inglés stress “fatiga del material”. El estrés es una reacción fisiológica del organismo, para afronta una situación que se percibe como amenazante o una demanda incrementada.

Biológicamente el cuerpo moviliza todos sus recursos para hacer frente a esta demanda. Este recurso es adaptativo, si es puntual en el tiempo y tiene un principio y un fin. Por ejemplo, un examen, un período de carga de trabajo intensa.

Es aquí donde aparecen los problemas tanto a nivel emocional como a nivel de salud física.

A nivel físico:

  • Dolores de cabeza y tensión muscular generalmente en el cuello y la espalda.
  • Problemas del aparato digestivo: digestiones pesadas, colon irritable, y acidez de estómago.
  • Tensión alta que puede desembocar en problemas coronarios.
  • Cansancio físico.
  • Enfermedades de la piel: brotes de psoriasis, dermatitis.
estres-psicológico-1

-

El problema aparece cuando nuestra respuesta de estrés se prolonga a lo largo del tiempo y el cuerpo no se recupera.

A nivel psicológicos:

  • Angustia, nerviosismo, y aumento de la ansiedad.
  • Alteraciones del estado de ánimo que tornan a estados depresivos.
  • Problemas de concentración y memoria.
  • Fatiga mental.
  • Irritabilidad.
  • Insomnio.
  • Sensación de embotamiento mental y dificultad para tomar decisiones.

-

Con mi ayuda podrás:

  • Identificar tus actitudes o conductas que te generan estrés.
  • Gestión del tiempo y tus prioridades.
  • Identificar tus señales corporales que indican dónde están tus límites.
  • Promover tus conductas de autocuidado personal.
sin-estres

¿Has estado alguna vez charlando con un psicólogo?

Dudas frecuentes:

Contacto

Encuentra tu momento para cuidarte. Llámame.
C/ General Tamayo, nº1, 2ª planta, Almería
Tel: 692 68 79 54
info@laurabautista.es
Scroll al inicio