Cuidar la autoestima

¿Cómo te tratas cuando cometes un error o no logras tus objetivos?

¿Hay algo de ti que rechazas profundamente?

¿Priorizas las necesidades de los demás a las tuyas?

La autoestima es el conjunto de creencias, sentimientos y comportamientos dirigidos a nosotros mismo. La forma en la que nos valoramos y nos tratamos, va influir directamente en nuestra percepción de valía personal y en nuestro estado de ánimo.

Aprender a amarse bien, significa tratarnos con humanidad. Se nos olvida que somos seres únicos y especiales por el simple hecho de SER.

Hemos aprendido erróneamente a darnos valor por medio de los resultados obtenidos y la valoración de los otros. Parece que el cariño hacia nosotros/as mismo/a lo tenemos que merecer, por metas a veces imposibles de alcanzar.

autoestima

-

Saber darnos autocompasión ante nuestros errores, ser consciente de nuestras necesidades para promover conductas de autocuidado y amabilidad

businessman

Algunas actitudes o comportamientos que generan violencia hacia nosotros mismos, y por lo tanto destruyen nuestra autoestima son:

  • La autoevaluación de nuestro Ser, ligado a los resultados. Es necesario evaluar los acontecimientos y circunstancias de nuestra vida de forma que nos ayuden a aprender y seguir haciendo elecciones que estén a servicio de nuestra vida.  Pero si la manera que tenemos de evaluarnos, nos conduce a sentir vergüenza y culpabilidad, estamos permitiendo que nuestros aprendizajes estén guiados por el odio hacia nosotros mismo/a. Estas actitudes desembocan en sentimientos de incapacidad y estados depresivos.
 

-

Utilizar un lenguaje que genere autonomía y libertad, son algunas claves para cuidar nuestra autoestima, y para amarnos bien.

  • Las exigencias: El uso frecuente de la palabra debería en nuestro lenguaje,  nos lleva precisamente al bloqueo. Casi siempre que usamos esa palabra nos resistimos a aprender, porque el debería implica que no tenemos elección. Cuando percibimos cualquier exigencia, los seres humanos tendemos a oponer resistencia, porque se ve amenazada nuestra autonomía y nuestra imperiosa necesidad de elegir.

¿Has estado alguna vez charlando con un psicólogo?

Dudas frecuentes:

Contacto

Encuentra tu momento para cuidarte. Llámame.
C/ General Tamayo, nº1, 2ª planta, Almería
Tel: 692 68 79 54
info@laurabautista.es
Scroll al inicio