Ansiedad, Fobias y Realidad Virtual

La Realidad Virtual es una técnica que está más que validada a nivel científico. Se lleva utilizando en investigación y en hospitales, desde hace 15 años.

¿Por qué es eficaz la Realidad Virtual?

Los estudios más recientes han concluido que la R.V es eficaz porque tiene la capacidad de generar pensamientos, emociones y reacciones similares a los que una persona experimentaría en una situación real.

Esta capacidad es lo que permite que esta herramienta sea una eficaz que pueda ser utilizada a nivel terapéutico en Salud Mental.

ansiedad

-

Conceptos claves. ¿Qué define la R. V? La R.V se define por tres puntos:

  • Son entornos en 3D: son imágenes fabricadas por el ordenador, no son imágenes hiperrealistas.
  • Permite interactuar con el entorno: Esto es muy importante, porque la experiencia de la persona se modifica a través de su propia conducta dentro del entorno. Es decir, el movimiento de la cabeza, va a cambiar su experiencia visual, relacionándose con los entornos dentro de su campo de visión.
  • Tiene estímulos multisensoriales: Utiliza principalmente los entornos que estimulan el canal visual y auditivo, pero cuantos más canales sensoriales se estimulen mayor es la sensación de inmersión y por lo tanto más eficaz será el tratamiento.

-

La realidad virtual abarca muchos campos de actuación y los entornos pueden flexibilizarse para trabajar con muchas patologías distintas. Lo que trabajo de forma más común con esta herramienta son:

¿Qué trabajo con Realidad Virtual?
Fobias y ansiedad:

  • Miedo a las alturas (Agorafobia)
  • Miedo a los animales (fobia a los perros, fobia a las arañas, fobia a las palomas)
  • Claustrofobia o miedo a los espacios cerrados
  • Miedo a volar
  • Ansiedad social y miedo a hablar en público
  • Miedo a la sangre y a las agujas
  • Ansiedad Generalizada
  • Agorafobia
  • Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
  • Estrés y sus patologías relacionadas

Habilidades de Autoregulación:

• Mindfulness
• Relajación
• video psious

relidad-virtual

La experiencia virtual es capaz de generar las mismas reacciones por ejemplo de miedo o ansiedad que la exposición a una situación ansiógena real, dándonos acceso a contextos y elementos en los que la práctica habitual tendría un acceso limitado (como por ejemplo en la fobia a volar)

-

¿Has estado alguna vez charlando con un psicólogo?

Dudas frecuentes:

Contacto

Encuentra tu momento para cuidarte. Llámame.
C/ General Tamayo, nº1, 2ª planta, Almería
Tel: 692 68 79 54
info@laurabautista.es
Scroll al inicio