Si has llegado hasta aquí, es porque en algún momento la ansiedad ha tomado demasiado espacio en tu vida. Tal vez sientes que tu mente nunca se apaga, que vives en un estado constante de preocupación o que, por más que intentas controlarla, la ansiedad siempre encuentra la manera de aparecer en los momentos menos oportunos.
Quiero decirte algo importante: no estás solo/a y no tienes que seguir luchando contra la ansiedad de la misma forma en que lo has hecho hasta ahora.
Desde mi enfoque en Terapias Contextuales, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia de Activación Conductual, trabajo para ayudarte a cambiar la forma en la que te relacionas con la ansiedad. No se trata de eliminarla (porque, te adelanto, esa lucha solo la hace más fuerte), sino de aprender a convivir con ella sin que limite tu vida.
La Ansiedad No Es el Problema, Sino Cómo Nos Relacionamos con Ella
Piensa en la ansiedad como si fuera el sistema de alarmas de una casa. Su función es avisarte cuando hay un posible peligro. El problema no es la alarma en sí, sino cuando se activa constantemente sin motivo real: en medio de la noche sin razón aparente, cuando pasas cerca del microondas o cuando el viento mueve una hoja en la calle.
Si cada vez que suena la alarma intentas desactivarla o evitas cualquier cosa que pueda dispararla, tu vida se vuelve limitada: dejas de abrir ventanas, dejas de moverte libremente, incluso dejas de dormir bien, todo para evitar que la alarma suene.
Lo mismo pasa con la ansiedad: no podemos apagarla por completo, pero sí podemos aprender a vivir con ella sin necesidad de evitar o escapar de lo que realmente nos importa.
¿Cómo Puede Manifestarse la Ansiedad?
La ansiedad no se presenta igual en todas las personas. Algunos de los casos con los que más trabajo son:
✔ Ansiedad Generalizada: Cuando la preocupación constante se siente como una carga que no puedes soltar.
✔ Ataques de Pánico: Cuando el miedo llega de repente, con síntomas físicos intensos como taquicardia, mareos o sensación de perder el control.
✔ Fobias: Miedos intensos y específicos que pueden hacerte evitar situaciones o lugares.
✔ Ansiedad Social: Cuando el miedo al juicio o a la evaluación de los demás te impide ser tú mismo/a en espacios sociales.
✔ TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo): Pensamientos intrusivos que generan ansiedad y llevan a realizar rituales para intentar calmarla.
✔ Ansiedad por la Incertidumbre: Cuando el miedo a lo desconocido te hace sobreanalizar todo y te impide tomar decisiones con tranquilidad.
Sea cual sea la forma en la que se manifiesta tu ansiedad, te ayudo a dejar de verla como un enemigo y a empezar a construir una relación más saludable con ella.
Mi Enfoque para Abordar la Ansiedad en Terapia
Desde las Terapias Contextuales, no trabajamos con la idea de “curar” la ansiedad, sino con el objetivo de modificar la relación que tienes con ella, de manera que no te impida vivir la vida que deseas.
🔹 Aceptación en lugar de lucha: Intentar eliminar la ansiedad solo la hace más fuerte. Aprendemos a observarla sin reaccionar automáticamente.
🔹 Separarnos de los pensamientos ansiosos: No todo lo que pensamos es verdad. Aprenderás a ver los pensamientos como eventos pasajeros en la mente, no como órdenes a seguir.
🔹 Salir del piloto automático: Practicamos mindfulness para estar presentes en el aquí y ahora, en lugar de perdernos en preocupaciones futuras.
🔹 Conectar con lo que realmente importa: La ansiedad te dice qué evitar, pero yo te ayudo a identificar qué quieres construir en tu vida y cómo moverte en esa dirección.
🔹 Exposición progresiva: Evitar lo que nos da ansiedad solo la refuerza. Trabajaremos en enfrentar estas situaciones de forma gradual, con herramientas concretas.
🔹 Flexibilidad psicológica: La vida no siempre es predecible ni controlable. Aprenderás a moverte con la ansiedad, en lugar de esperar a que desaparezca para empezar a vivir.
Metáfora: Surfear la Ola de la Ansiedad 🌊🏄♀️
Imagina que estás en la playa y ves una gran ola acercándose. Si intentas luchar contra ella o nadar en sentido contrario, te agotará y te arrastrará con más fuerza.
Pero si, en lugar de eso, aprendes a surfearla, a moverte con ella en vez de contra ella, la ola sigue existiendo, pero tú tienes el control sobre cómo navegarla.
En terapia, trabajamos en aprender a surfear la ansiedad, en lugar de dejarnos arrastrar por ella
Preguntas Frecuentes sobre la Ansiedad y la Terapia
🔹 ¿La ansiedad se cura?
No se trata de “curarla”, sino de aprender a manejarla para que no limite tu vida.
🔹 ¿Necesito medicación?
Depende de cada caso. La terapia es la primera opción de tratamiento, y en algunos casos, el uso de medicación puede ser complementario.
🔹 ¿Cuánto dura la terapia?
Cada persona es diferente, pero desde la primera sesión trabajamos con herramientas prácticas que te ayudarán a notar cambios significativos.
🔹 ¿Cuándo debo buscar ayuda?
Si la ansiedad interfiere con tu día a día, afecta tu bienestar o limita tu vida, la terapia puede ayudarte a recuperar el control.
¿Cómo Puedes Iniciar Tu Proceso Terapéutico?
Si sientes que la ansiedad ha estado limitando tu vida, podemos trabajar juntos/as para cambiar tu relación con ella.
📞 Contáctame para agendar una sesión
📍 Terapia online y presencial
📧 Escríbeme y te cuento más sobre cómo trabajamos
💡 Porque no se trata de eliminar la ansiedad para empezar a vivir, sino de aprender a vivir sin que la ansiedad decida por ti.