Laura Bautista: Terapia Online y Consulta en Almería
PSICÓLOGA EN ALMERÍA
Estás en el lugar correcto para superarte y mejorar

Te acompaño a comprenderte y crecer.
LAURA BAUTISTA PSICÓLOGA EN ALMERÍA
Soy psicóloga con más de 10 años de experiencia. Me he formado en Terapias de Tercera Generación, y es dónde trabajo.
Para mí es muy importante crear contigo una relación de confianza y aceptación, que te ayude a enfrentar tu proceso de cambio.
Llevo años ayudando a personas a superar la ansiedad, el duelo, la tristeza o los problemas de pareja. Mi propósito es que tú también puedas sentirte mejor
- Atención cercana y personalizada
- Terapia presencial en Almería y online
- Especialista en ansiedad, duelo, depresión y terapia de pareja
- Espacio seguro y libre de juicios
EXCELENTE A base de 25 reseñas puribailon2025-03-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Laura es la mejor profesional que he conocido en el ámbito de la psicología. Su calma se contagia de tal forma que te hace sentir cómoda desde el primer momento. Su guía y perspectiva ilumina cualquier sombra y sus dotes de comunicación te brindan las formas más amables. Me siento afortunada de haber encontrado tan grandísima profesional!Angy Sanchez2024-12-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Hemos tenido suerte al encontrar a Laura, nos está ayudando mucho. Una gran profesional.Chema Lopez2024-12-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena profesional, transmite paz y tranquilidad. Muy recomendableMiguel Ángel2024-12-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ya en la primera consulta me trató de forma excelente y muy humana. Muy profesional y atenta con tu problema y qué se puede hacer para abordarlo. Lo más importante, la paz y tranquilidad que te transmite.Jose C R2024-12-12Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una profesional en toda regla Y Gran Persona.Cristina Veloso2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Desde el primer momento Laura me transmitió un espacio seguro, en el cual me siento bien acompañada. Laura es una gran profesional.Muchas gracias por tu dedicaciónLucía Barreiro2024-12-11Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi expereriencia a través de terapia online ha sido muy buena. Sus explicaciones me han ayudado a comprender mejor mis procesos emocionales y manejarlos.Juana Pedrosa Moreno2024-08-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Considero que es una magnífica profesional, con un trato excelente en todos los aspectos. Muy recomendable.
Nuestras Terapias
Soy psicóloga con más de 10 años de experiencia. Me he formado en Terapias de Tercera Generación, y es dónde trabajo.

Acompañamiento a la Maternidad
Te acompaño emocionalmente en el embarazo, posparto y maternidad, ayudándote a gestionar miedos, cambios y dudas con confianza.

Acompañamiento al Duelo
Te ayudo a transitar la pérdida y encontrar calma y aceptación en un proceso tan doloroso como necesario.

Terapia Ansiedad
Aprende a manejar la ansiedad, el estrés y los pensamientos que te bloquean, para volver a sentir paz y control.

Terapia Autoestima
Recupera la confianza en ti, fortalece tu seguridad y trabaja en tu bienestar personal desde dentro.

Terapia Depresión
Te acompaño a superar la tristeza profunda, la apatía y la falta de motivación para que vuelvas a disfrutar de tu vida.

Terapia de Familia
Mejoramos la comunicación, resolvemos conflictos y fortalecemos los lazos familiares en un espacio seguro.

Terapia de Pareja
Os ayudo a mejorar la comunicación, resolver conflictos y recuperar la conexión emocional para fortalecer vuestra relación.
Terapias que te acompañan en tu camino
Cada persona es única, y por eso nuestras terapias están diseñadas para adaptarse a ti. Te ofrezco un espacio seguro donde explorar tus emociones, trabajar tus dificultades y reconectar contigo misma/o.
¿Tienes alguna duda?
Te la resuelvo
Soy psicóloga con más de 10 años de experiencia. Me he formado en Terapias de Tercera Generación, y es dónde trabajo.
¿Cuándo acudir a un psicólogo/a?
En la actualidad (pero afortunadamente cada vez menos) sigue persistiendo la creencia de que acudir al psicólogo es para los que están «enfermos» o «realmente mal».
Estamos en una sociedad en la que no nos enseña a manejar emociones difíciles como el dolor, la rabia, la tristeza y la vamos aprendiendo torpemente según van llegando a nuestra vida.
A veces utilizamos estrategias de evitación para no sentir aquello que nos incómoda y nos hace sufrir, alejándonos de lo que para nosotros es importante y generando más sufrimiento.
Algunas señales que te ayudaran a tomar la decisión de acudir al psicólogo son:
- Cuando tus emociones «desagradables» duran la mayor parte del día, y que afectan a la relación con los otros y contigo mismo/a.
- Cuando tus emociones son tan intensas que sientes que no puedes manejarlas.
- Cuando tus pensamiento se vuelve obsesivos y te crean sufrimiento.
- Cuando utilizas estrategias de evitación para eliminar tus emociones.
- Cuando te alejas de las cosas que son importantes en tu vida.
¿Cuánto dura la terapia?
Depende de cada persona y si es el problema motivo de consulta está muy arraigado en el tiempo.
¿Qué es la psicoterapia?
Es un proceso que se desarrolla en la relación psicólogo- cliente y en que se dan una serie de fases. Estas fases son: la Evaluación ( o recogida de datos), el Diagnóstico ( o identificación de la conducta problema), el tratamiento ( o conjunto de herramientas o habilidades)
¿Qué ley regula el secreto profesional?
El Artículo 74 establece claramente la inviolabilidad del secreto profesional en el ámbito constitucional: “El secreto profesional es inviolable”. Artículo 15º. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar.
¿Los psicólogo pueden recetar fármacos?
No. Es la psiquiatría la que puede recetar fármacos
¿Cuándo se puede romper el secreto profesional?
En situaciones de riesgo. Cualquier situación que ponga en riesgo la vida del paciente o de otras personas cercanas a este (o no cercanas si el caso es grave), obligarán al psicólogo o psicoterapeuta a romper este secreto profesional, independientemente de si esto ocurre en el marco de un proceso judicial o no.
¿Qué es la Comunicación no Violenta?
Es un proceso de comunicación que tiene como meta establecer relaciones de conexión basada en la honestidad y la compasión con uno mismo y los demás.

¿LISTA PARA DAR EL CAMBIO QUE NECESITAS?